Sensibilización en turismo sostenible

Proyectos

Sensibilización en turismo sostenible

El programa de sensibilización en turismo sostenible en el departamento del Huila se llevó a cabo con el objetivo de fomentar una cultura de sostenibilidad entre los actores del sector turístico. Como resultado, se realizaron eventos en los municipios de Neiva, La Plata, Garzón y Pitalito, alcanzando una participación significativa de empresarios, prestadores de servicios y comunidades locales. A través de conferencias magistrales, paneles de discusión y actividades interactivas, los asistentes identificaron desafíos y oportunidades en el desarrollo turístico sostenible de la región. Además, se promovieron estrategias para la gestión responsable de destinos emergentes y la integración de las comunidades en el turismo sostenible.

Programa diseñado y ejecutado en alianza con:

200 Personas sensibilizadas

Lugar: Neiva, Garzón, La Plata y Pitalito

Fuente: Sistema General de Regalias

Las actividades de sensibilización en turismo sostenible tuvieron un impacto significativo en el departamento del Huila, fortaleciendo la comprensión y aplicación de prácticas responsables en la gestión turística. A través de la sensibilización de empresarios, prestadores de servicios y comunidades locales, se promovió una visión más consciente y sostenible del turismo, alineada con la política pública del país. Como resultado, se identificaron y potenciaron rutas turísticas sostenibles, se empoderaron las comunidades en la construcción de narrativas turísticas y se fomentó la integración del patrimonio cultural en la oferta turística. Además, el énfasis en la comercialización y la innovación en productos turísticos permitió generar nuevas oportunidades de desarrollo económico local. Estas iniciativas no solo fortalecieron la competitividad del sector turístico en el Huila, sino que también consolidaron un modelo de turismo más responsable y regenerativo, garantizando su sostenibilidad a largo plazo.

Contenido de la Formación

  1. Neiva

Temas:

  • Charla magistral sobre turismo sostenible.
  • Presentación de la política pública de turismo sostenible en Colombia.
  • Panel sobre desafíos y oportunidades del turismo en el Huila.

Impacto:

  • Mayor comprensión del concepto de turismo sostenible y su aplicabilidad en el Huila.
  • Fortalecimiento del compromiso de los actores turísticos con la sostenibilidad.

 

  1. La Plata

Temas:

  • Estrategias de turismo sostenible para destinos emergentes.
  • Presentación de rutas turísticas sostenibles.
  • Actividad de sensibilización “Depende de mí”.

Impacto:

  • Identificación de rutas turísticas con potencial de sostenibilidad.
  • Mayor participación de empresarios en la planificación del turismo responsable.

 

  1. Garzón

Temas:

  • Presentación de narrativas turísticas del Huila.
  • Aplicación de storytelling para la promoción de destinos.
  • Integración de comunidades en el turismo sostenible.

Impacto:

  • Empoderamiento de comunidades en la construcción de narrativas turísticas.
  • Fortalecimiento del sentido de identidad y apropiación del patrimonio cultural.

 

  1. Pitalito

Temas:

  • Innovación en turismo sostenible.
  • Estrategias de comercialización y marketing digital para turismo responsable.
  • Taller de creación de productos turísticos sostenibles.

Impacto:

  • Desarrollo de nuevas ideas de productos turísticos sostenibles.
  • Aumento del interés por la comercialización y promoción de productos con enfoque sostenible.